Translate

lunes, 15 de mayo de 2023

¿Cómo tener una piel perfecta?

 

¿Cómo tener una piel perfecta?

Siempre has soñado como tener una piel perfecta, sin manchas ni impurezas. Deja de soñar y ponte en marcha: solo necesitas hacer cuatro cosas. Literal.
Una piel bonita es la clave de la belleza. Pero tener un rostro perfecto no siempre es posible: el estrés, el cansancio, la deshidratación, las hormonas... pasan factura en forma de manchas y opacidad. Tranquila, vamos a resolver este problema en tan solo cuatro pasos para que luzcas una piel perfecta. ¿Te apuntas?
Una piel saludable es el camino para una piel perfecta, tan sana, luminosa que estarás orgullosa. Lo que buscamos y ofrecemos es la mejor versión de nuestra piel, como el camino para tener una piel perfecta.

Pasos para tener la piel perfecta

1. Exfolia bien: Bye-bye células muertas

Te explicamos cómo tener una piel perfecta y sin impurezas.

En BIOTHERM contamos con dos tipos de exfoliantes, retirar células muertas es el primer paso en el camino para tener una piel perfecta.
¿Piel apagada? Si este es el problema, la solución es sencilla: una exfoliación te ayudará a recuperar su brillo natural, ya que la causa de este tono apagado y grisáceo es la acumulación de células muertas. Ahora bien, olvídate de remedios caseros, y utiliza un producto adecuado, además, estimulan la regeneración celular para conseguir una piel sana y luminosa.
Las pieles sensibles pueden usar Life Plankton™ Creamy Peel de Biotherm es un peeling suave y eficaz, y beneficiarse de un exfoliante de uso frecuente, 2 veces a la semana, estimulando los ciclos de regeneración celular y revelando usa superficie lisa y libre de impurezas.
BIOSOURCE Gelée exfoliante El poder limpiador unido a una exfoliación suave y cotidiana. Un cuidado triple acción. Elimina las impurezas. Micro-exfolia delicadamente el rostro para una textura de piel perfectamente alisada. La textura es suave, ligera y fresca con delicadas partículas exfoliantes, adaptada a todo tipo de pieles, incluso para una utilización cotidiana.

2. Lava tu cara

Lavar tu cara elimina la suciedad, los aceites y las bacterias que se acumulan y hacen que tus poros parezcan más grandes. Nuestras caras expulsan aceites por la noche e, incluso, las almohadas más limpias tienen un poco de suciedad. 
Debes lavar tu rostro todas las mañanas para eliminar la suciedad y los aceites, y antes de acostarte para quitarte el maquillaje y la suciedad del día. También debes lavarte la cara después de sudar o hacer ejercicio. 

3. Protégete del sol

Una de las formas más importantes de cuidar tu piel es protegiéndola del sol. Una vida de exposición al sol puede causar arrugas, manchas de la edad y otros problemas cutáneos, así como el incremento del riesgo de cáncer de piel.

Para una protección solar más completa, sigue estos tips:

  • Usa bloqueador: Utiliza un bloqueador solar de amplio espectro con un SPF de al menos 15. Aplica una buena cantidad y vuélvelo hacer cada dos horas, o más si vas a nadar o transpirar.
  • Busca sombra: Evita el sol entre las 10 a. m. y las 4 p. m., cuando los rayos solares son más fuertes.
  • Usa ropa protectora: Cubre tu piel con polos de manga larga, pantalones largos y sombreros de ala ancha. También, puedes usar ropa especial con protección solar que está diseñada para bloquear los rayos ultravioleta.


Tips para tratar la piel grasa.

Puede ser muy difícil de controlar la piel grasa. Las hormonas determinan la cantidad de aceite que produce tu piel, lo que significa que no hay mucho que puedas hacer para cambiar el hecho de tener una piel grasosa. De hecho, tu tipo de piel puede ser hereditario. La buena noticia es que, si bien no puedes cambiar tu tipo de piel, podemos ofrecerte una guía sobre cómo controlar la piel grasosa. Prueba estos pasos para conseguir una piel sana y sin brillo todos los días. 

Antes de transformar tu rutina, asegúrate de que tengas realmente la piel grasosa. Hazte algunas de estas preguntas: ¿Tus poros son significativamente más grandes en la zona T (nariz, frente y barbilla)? ¿El maquillaje se disuelve o “desliza” de la cara poco después de aplicarlo? ¿Tu piel suele ponerse brillante, sobre todo de forma rápida, unas dos horas después de la limpieza? ¿Eres propensa a las imperfecciones en la piel, como los puntos negros, los granos, el acné y los barros? Si respondiste afirmativamente a la mayoría de estas preguntas, es probable que tengas la piel grasosa. Ahora que ya lo sabes, conoce más sobre cómo abordar el tema. 

1. Limpieza

La limpieza es un paso crucial en el control de la piel grasosa, y deberías limpiar tu piel tanto por la mañana como por la noche. Utiliza un limpiador matificante que elimine la oleosidad y limpie realmente la suciedad, la oleosidad y la acumulación de tu piel. Evita todo lo que sea secante o los productos que puedan quitar los aceites naturales de tu piel. Garnier Micellar Cleansing Water Mattifying está formulada para limpiar e incluso eliminar el maquillaje a la vez que es suave para la piel grasosa. 


2. Utiliza un tónico

El tónico puede ser eficaz en la piel grasosa, ya que puede eliminar los restos de oleosidad y residuos, y puede ayudar a equilibrar el pH. 


3. Exfoliación

La exfoliación es importante para la piel grasosa. No exfoliar regularmente significa que tu piel acumula células muertas en la superficie y el aceite no puede salir libremente de los poros. Esto provoca la obstrucción, puede aumentar el tamaño de los poros y provocar puntos negros. Utiliza un exfoliante como Garnier Clean+ Invigorating Daily Scrub, formulado con perlas de jojoba para exfoliar suavemente la piel de forma natural. 


4. Hidrátate correctamente

No evites la hidratación porque tengas la piel grasosa y pienses que eso es suficiente. Utiliza una crema hidratante sin aceite y aplícala en todo el rostro. Puedes ser más moderada en la zona T y darle más cariño a tus mejillas y a la parte superior de la frente si suelen estar en el lado más seco del espectro. Recomendamos una crema hidratante básica con FPS como Garnier Moisture Rescue Actively Hydrating Daily Lotion para que puedas seguir con tu día sin preocuparte por el brillo excesivo. 


5. Mascarillas de arcilla

Las mascarillas de arcilla son extremadamente útiles para combatir la piel grasosa, ya que pueden eliminar el exceso de grasa y limpiar los poros. Recomendamos Garnier Pore Purifying 2-in-1 Clay Cleanser/Mask, que puede utilizarse a diario o semanalmente para ayudar a eliminar el exceso de sebo. Debes aplicarla y dejarla reposar hasta que la mascarilla deje de estar húmeda al tacto, pero esté lejos de desmoronarse y secarse. 


6. Papel secante

Este es tu amigo en la necesidad: si alguna vez te das cuenta de que tu piel está empezando a sentirse grasosa, el papel secante será un salvavidas. Basta con aplicar una lámina en las zonas afectadas para recuperar un aspecto sin brillo excesivo. No frotes el papel secante sobre la piel, ya que puede irritarla. 


7. Implementa un estilo de vida saludable

Una dieta saludable a base de verduras de hoja verde, bayas ricas en antioxidantes, cítricos y alimentos ricos en Omega-3 es estupenda para la piel.

https://www.garnierusa.com/es/consejos-y-tutoriales/como-combatir-la-piel-grasosa

martes, 9 de mayo de 2023

Sugerencias para una piel sana

 Cómo sé decir, una piel fea es una piel enferma. La piel es muy delicada en especial el de la cara así que aquí te va unos tips básicos para poder tener una piel saludable.



1. Protégete del sol

Una de las formas más importantes para cuidar la piel es protegerla del sol. Una vida de exposición al sol puede provocar arrugas, manchas de la edad y otros problemas de la piel, así como un aumento del riesgo de cáncer de piel.

Para obtener la protección solar más completa:

  • Usa protector solar. Utiliza un protector solar de amplio espectro que tenga un factor de protección solar de, al menos, 15. Colócate abundante cantidad de protector solar, y vuelve a aplicarlo cada dos horas —o con más frecuencia si estás nadando o transpirando—.
  • Busca lugares con sombra. Evita el sol entre las 10 de la mañana y las 4 de la tarde, cuando los rayos solares son más intensos.
  • Usa ropa de protección. Protégete la piel con prendas de tejidos ajustados y mangas largas, pantalones largos y sombreros de ala ancha. También ten en cuenta los productos para lavandería que pueden proporcionarle a la ropa una capa adicional de protección ultravioleta durante una cantidad determinada de lavados, o prendas especiales para protegerte del sol, que están especialmente diseñadas para bloquear los rayos ultravioletas.

2. No fumes

Fumar le da a tu piel un aspecto avejentado y contribuye a la formación de arrugas. Fumar estrecha los pequeños vasos sanguíneos que se encuentran en las capas más superficiales de la piel, lo que disminuye el flujo sanguíneo y da un aspecto más pálido a la piel. Esto también elimina el oxígeno y los nutrientes que son importantes para la buena salud de la piel.

Fumar también daña el colágeno y la elastina, las fibras que le aportan fortaleza y elasticidad a la piel. Además, las expresiones faciales reiteradas que haces cuando fumas, por ejemplo, fruncir los labios al inhalar y entrecerrar los ojos para exhalar el humo, pueden contribuir a la formación de arrugas.

Además, fumar aumenta el riesgo de carcinoma espinocelular. Si fumas, dejar de hacerlo es la mejor manera de protegerte la piel. Pídele a tu médico consejos o tratamientos que te ayuden a dejar de fumar.

3. Trata tu piel con suavidad

La limpieza y el afeitado diarios pueden perjudicar tu piel. Para tratarla con suavidad:

  • Limita la duración del baño. El agua caliente y las duchas o baños prolongados eliminan los aceites naturales de la piel. Limita la duración del baño o de la ducha y usa agua tibia en lugar de agua caliente.
  • Evita los jabones fuertes. Los jabones y detergentes fuertes pueden eliminar los aceites naturales de la piel. En su lugar, usa limpiadores suaves.
  • Aféitate con cuidado. Para proteger y lubricar la piel, aplica crema, loción o gel de afeitar antes de afeitarte. Para una afeitada más al ras, usa una afeitadora limpia y afilada. Aféitate en la dirección en que crece el pelo, no a contrapelo.
  • Sécate con golpecitos. Después de lavarte o bañarte, sécate la piel suavemente con una toalla dando pequeños toques para que quede algo de humedad en la piel.
  • Humecta la piel seca. Si tienes piel seca, usa un humectante que se adapte a tu tipo de piel. Para el uso diario, considera un humectante que contenga factor de protección solar.

4. Lleva una dieta saludable

Una dieta saludable puede ayudarte a verte y sentirte mejor. Come muchas frutas, verduras, granos integrales y proteínas magras. La asociación entre la dieta y el acné no está clara, pero algunas investigaciones sugieren que una dieta con alto contenido de aceite de pescado o suplementos de aceite de pescado y baja en grasas no saludables y carbohidratos procesados o refinados podría promover una piel más joven. Beber mucha agua ayuda a mantener la piel hidratada.

5. Controla el estrés

Cuando el estrés está fuera de control, la piel puede volverse más sensible y se pueden desencadenar brotes de acné y otros problemas cutáneos. Para fomentar una piel sana, y un estado de ánimo sano, toma medidas para controlar el estrés. Duerme lo suficiente, fija límites razonables, recorta tu lista de tareas pendientes y encuentra tiempo para hacer las cosas que disfrutas. Los resultados podrían ser más significativos de lo que esperas.

https://middlesexhealth.org/learning-center/espanol/articulos/cuidado-de-la-piel-5-sugerencias-para-una-piel-sana

Rutina de belleza para el cuidado de la piel

  Paso 1:  El limpiador a base de aceite nos permite eliminar todo el maquillaje que se acumula durante el día. Paso 2:  El limpiador a ba...